A la convocatoria postularon 32 artistas de diferentes territorios del archipiélago y 6 fueron seleccionados por los jurados a cargo. Festival Isla Sonora 2025  anunció la selección de artistas del archipiélago de Chiloé para su tercera versión. Este evento, que se ha consolidado como una de las plataformas más significativas para la promoción de la música y la cultura chilota, regresa este año con una propuesta vibrante y diversa. Este festival es un Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de la Música 2025 y se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de noviembre en la ciudad e Castro Chiloé. Isla Sonora es un espacio de encuentro que celebra no solo la música, sino también la rica tradición cultural y artística de la región. Este año, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones destacadas, representando una variedad de géneros que reflejan la diversidad y riqueza cultural de Chiloé. La selección contó con dos jurados especializados en música para la selección de las y los artistas de Chiloé. Carlos Valenzuela quien ha desarrollado una carrera como músico, tecladista y compositor en bandas como Papa Negro, Stanley Clarke (de USA) es director de CasaRobot y ha compuesto música para Cartoon Network, TVN y Cinemark. Y Franco Julián Vejar, músico, compositor, gestor cultural y abogado de la ciudad de Osorno. También es miembro fundador y presidente de la Agrupación de Músicos de Osorno (MUDO), quien además posee una amplia trayectoria en la elaboración y ejecución de proyectos culturales ligados a la música. Millaray Parra, productora y coordinadora de Festival Isla Sonora expresa que: «Me parece destacable que en esta versión de Isla Sonora se hayan respetado todos los criterios de inclusividad, que es fundamental para nosotros. Estos criterios se enfocaron en varios aspectos en esta convocatoria y selección, ya que refleja el espíritu de Isla Sonora de apoyar y promover la diversidad musical de la región.» Los Criterios de selección fueron los siguientes:Diversidad de estilos: Incluir proyectos musicales de diversos estilos dentro del género de la música popular, mostrando una variedad de estéticas y sonidos provenientes de este territorio. – Perspectiva de género: Se buscó incluir proyectos conformados por diversidad de personas, promoviendo la igualdad y la inclusión en la música. – Trayectoria y emergencia: Se dio oportunidad a bandas de trayectoria y proyectos emergentes, lo que permite a Isla Sonora brindar una plataforma para que una diversidad de proyectos musicales puedan desarrollarse y ser conocidos. Finalmente después de todos estos criterios, la lista de artistas locales seleccionados para Festival Isla Sonora 2025 incluye a Trinos&Nena, Ignacio Ruiz, Isleños, Anklaje, El Viaje de Loaiza y Nave. Nombres que han estado marcando pauta en la escena musical de la isla. Estos talentosos músicos prometen cautivar al público con su pasión y creatividad. Además de las presentaciones musicales, los asistentes podrán participar en charlas y actividades de expresión cultural, haciendo del festival una verdadera celebración de la identidad chilota y el ecosistema musical. Isla Sonora demuestra el compromiso de ser un faro para la promoción del talento local, brindando a artistas y público la oportunidad de celebrar juntos la riqueza cultural de Chiloé. Para obtener más información sobre el festival, los artistas y las fechas de las presentaciones, visite su sitio web oficial www.islasonorachiloe.com  o sigue sus redes sociales @islasonorachiloe.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *