El pianista y compositor chileno estrena un trabajo íntimo grabado en el Complejo Luksic de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde cada obra está inspirada en diversos paisajes sonoros del país desde su visión: música como agente de cambio.
El destacado pianista chileno, Orión Lion, Premio Luis Advis en Composición y Master en Música por Berklee College of Music (EE.UU.), lanzó “Piano Legacy”, su primer álbum como solista de piano. Tras quince discos en los que se desempeñó como compositor, director de orquestas y pianista líder de ensambles, el artista presenta una propuesta íntima donde, solitario desde el piano, conecta directamente con el oyente.
El álbum, grabado en el Complejo Luksic de la PUC de Chile bajo la producción de Orión Lion y Nicolás Ríos —quien también estuvo a cargo de la mezcla y masterización en Palo Quemado—, reúne composiciones inspiradas en paisajes y rincones sonoros de Chile como Elqui, el desierto de Atacama, San Antonio, Valdivia, Tierra del Fuego, entre otros, todas obras desarrolladas durante más de veinte años. La obra contó con la grabación de Alef Bustamante, Diego Letelier y Nicolás Ríos, la fotografía de portada de Alejandro Salazar, el apoyo logístico de la Productora Carolina Gonzalez del Conservatorio de Santiago y la mantención del piano Steinway a cargo de Jorge González Cumplido y Chilepianos, logrando un disco de alta performance musical, con una sólida propuesta artística.
Ocho obras que entrelazan jazz, folclor, improvisación y raíces afro-latinas, el disco propone un viaje musical que celebra valores como la igualdad, la libertad y la fraternidad, reafirmando la visión del artista de que la música es un agente de cambio social. “Hoy reflexiono que por esto y mucho más, es tan importante que los niños y niñas desde sus primeras infancias sueñen, y que sus familias disfruten y compartan esos sueños a través de jugar y compartir, porque hoy yo soy en gran parte, lo que mi familia en mi infancia me permitió soñar y ese grado de plenitud, es parte del legado de lo que quisiera para el mundo”, afirmó el jazzista.
El lanzamiento en vivo, realizado en Santiago con sala completa, fue recibido con entusiasmo por público y crítica, sumando reconocimientos de pares internacionales en Europa y Estados Unidos. “Este disco es la materialización de un sueño de infancia. A los seis años imaginaba grabar un álbum de piano con obras de Chopin o Mozart, y hoy ese sueño se concreta con mis propias composiciones. Es un legado nacido de la familia, la infancia y la importancia de atreverse a soñar”, explicó Orión.
Desde su estreno digital el pasado 9 de agosto, “Piano Legacy” ha generado invitaciones para presentaciones en el extranjero, incluyendo conciertos confirmados en São Paulo, Brasil (septiembre) y el Festival Internacional de Jazz de Córdoba, Argentina (noviembre), además de gestiones en Bélgica para diciembre. En Chile, el músico continuará presentando parte del repertorio en diversas ciudades, con la intención de llevar el álbum a distintos escenarios nacionales durante el verano de 2026.