
Pavimentando el camino para la salida de su cuarto álbum de estudio, el músico y compositor argentino Galean se encuentra presentando sencillos que reflejan distintos sonidos y temáticas que conviven en él. En esa línea, hoy estrenó «Nuestros dragones«, una canción dueña de una estética oscura y analógica que fusiona el indie lofi de Brooklyn con tintes psicodélicos e influencias del rock progresivo de la banda de los años 70 Invisible.
Escrita junto a la artista visual Roberta Di Paolo, “Nuestros dragones” toma el concepto chino y mitológico de los dragones como fuerzas inconscientes e indomables de la naturaleza y los asocia a las pasiones humanas, las que muchas veces son reprimidas por ser consideradas oscuras. La invitación que hacen los artistas es a mantener un vínculo abierto y cariñoso con nuestras pasiones, para así lograr tomar contacto con lo profundo y misterioso y generar la muerte y renacimiento que se da en los procesos vinculares. Sobre la idea, Galean detalla: “Nuestros Dragones representa ese intercambio de sustancias invisibles que se transmiten entre las fuerzas yin y yang. Esta canción nos trae esa fruta prohibida que es la pasión, desata los dragones que suben por la espada en un espiral ascendente y crea una tercera fuerza que es fruto de los dos”.
Por estos días, Galean se encuentra produciendo su cuarto disco de estudio, el que -según sus palabras- es su obra más ambiciosa y compleja hasta la fecha. De carácter conceptual, el álbum profundiza en la contradicción, en la existencia de dos fuerzas primordiales y opuestas que conviven como posibilidad en cada persona. Además, el nuevo trabajo tiene un espíritu colaborativo y cuenta con la participación de artistas, amigxs, productores, realizadores audiovisuales y diseñadores de distintas zonas de Argentina y Latinoamérica: “Es un proyecto alegre que busca la unión de los opuestos”, asegura Galean.